About Leopoldo Cervantes-Ortiz

Home » Leopoldo Cervantes-Ortiz » Authors » Página 29

Leopoldo Cervantes-Ortiz

Originario de Oaxaca (México), estudió Medicina, Literatura hispánica y teología. Pastor reformado, escritor y editor, ha sido profesor en diversas instituciones y es autor de varios libros de historia, teología y poesía. Formó parte de la Comisión de Formación Ecuménica del Consejo Mundial de Iglesias y actualmente es integrante del consejo editorial de la Casa Unida de Publicaciones. Fundó y dirige el Centro Basilea de Investigación y Apoyo, y la revista virtual elpoemaseminal. Escribe en sitios de internet como Protestante Digital, Lupa Protestante y ALC Noticias.

Leopoldo was born in Oaxaca, Mexico. He studied medicine, Hispanic literature, and theology. He is a reformed pastor, writer, and editor. Leopoldo has been a professor at different institutions and is the author of several books on history, theology, and poetry. He was a member of the Ecumenical Formation Committee of the World Council of Churches and he presently serves as a member of the editorial council of the Casa Unida de Publicaciones (United House of Publications). Leopoldo founded and directs the Centro Basilea de Investigación y Apoyo (Basel Center for Research and Support). Leopoldo also is the director of the virtual magazine El Poema Seminal (the Seminal Poem). He is a regular contributor of internet sites such as Protestante Digital, Lupa Protestante, and ALC Noticias.

Leopoldo has been writing sermon commentaries for the CEP website since October 2016.

Salmo 40

Commentary

LA AUTÉNTICA LIBERTAD, NECESIDAD ESPIRITUAL (Salmo 40) Yo soy el Dios de Israel. Yo los saqué de Egipto y les di libertad. Deben sentirse orgullosos de esto, pues nunca más volverán a ser esclavos.                              Levítico 26.13, Traducción en Lenguaje Actual   Toda mi esperanza la tengo puesta en Dios. […] No te tardes, pues…

Explore

I Pedro 2.11-17

Commentary

LA RESPONSABILIDAD CRISTIANA ANTE LA NACIÓN Y EL ESTADO En atención al Señor, presten acatamiento a toda autoridad humana, ya sea al jefe del Estado en su calidad de soberano, y a los gobernantes puestos por Dios para castigar a los malhechores y premiar a quienes observan una conducta ejemplar. I Pedro 2.13-14, La Palabra…

Explore

Hechos 16.35-40, Filipenses 3.17-21

Commentary

ETAPAS DEL N. T. EN LA COMPRENSIÓN DE LA “DOBLE CIUDADANÍA” Nosotros, en cambio, somos ciudadanos de los cielos y esperamos impacientes que de allí nos venga el salvador: Jesucristo, el Señor. Filipenses 3.20 Trasfondo bíblico La relación de los seguidores/as de Jesús de Nazaret con los poderes políticos no siempre fue la misma, pues…

Explore

Proverbios

Commentary

“LA JUSTICIA ENGRANDECE A UNA NACIÓN”: LECTURA POLÍTICO-ESPIRITUAL DE LOS PROVERBIOS La justicia engrandece a una nación, el pecado cubre a los pueblos de vergüenza. Proverbios 14.34, La Palabra (Hispanoamérica) Trasfondo bíblico En estos días, una aproximación político-espiritual al libro de los Proverbios es una buena opción, especialmente para preguntarse acerca de la gran urgencia…

Explore

Ezequiel 2.8-3.1-7 / Apocalipsis 10.8-11

Commentary

Yo tomé el librito de la mano del ángel, y me lo comí. Apocalipsis 10.10a, TLA Pero hay otros libros que se escriben con la carne y la sangre del autor. Esos no son para ser leídos sino para ser comidos. “¡Come!”, fue la orden que el ángel dio al vidente de Patmos al entregarle…

Explore

Hechos 8.26-38

Commentary

Acudiendo Felipe, le oyó que leía al profeta Isaías, y dijo: Pero ¿entiendes lo que lees? Hechos 8.30, RVR 1960 La lectura impone un retiro similar al apartamiento místico, y ese retiro literario vale tanto por abstinencia como por jubilación, una privación y un goce a la vez; una especie de ascesis por la que…

Explore

Salmo 119.9-16 / I Timoteo 4.12-16

Commentary

Entre tanto que voy, ocúpate en la lectura, la exhortación y la enseñanza. I Timoteo 4.13, RVR 1960   Retirado en la paz de estos desiertos, con pocos, pero doctos libros juntos, vivo en conversación con los difuntos y escucho con mis ojos a los muertos.   Si no siempre entendidos, siempre abiertos, o enmiendan,…

Explore

Apocalipsis 1.1-8

Commentary

Bienaventurado el que lee, y los que oyen las palabras de esta profecía, y guardan las cosas en ella escritas; porque el tiempo está cerca.                                                             Apocalipsis 1.3, RVR 1960 Aparte de la poesía, memorizar fragmentos de la Biblia fue para mí un ejercicio indispensable [recita]: “En el principio creó Dios los cielos y la…

Explore

1 Pedro 2.4-10

Commentary

Dios mismo los sacó de la oscuridad del pecado, y los hizo entrar en su luz maravillosa. Por eso, anuncien las maravillas que Dios ha hecho. I Pedro 2.9b, Traducción en Lenguaje Actual Trasfondo bíblico En la primera de sus dos cartas, el apóstol Pedro explora con gran profundidad el surgimiento de un nuevo pueblo…

Explore

Isaias 61.1-9

Commentary

El Espíritu del señor Yavé está sobre mí, por cuanto me ungió Yavé. A dar un mensaje a los oprimidos me envió [“evangelizar a los pobres”, P. Richard], a vendar a los de corazón quebrantado, a proclamar a los cautivos libertad, y a los encadenados apertura (de ojos), a proclamar un año favorable de Yavé,…

Explore